Te damos la bienvenida a Patreon En esta guía te indicamos los pasos básicos que debes seguir para abrir una página de creador. ¡Ya estás un paso más cerca de cumplir tu sueño! 🥳
- Cómo registrarse: rellenar el formulario básico para crear una página
- Cómo crear tu página
- Vista previa y activación de tu página
Cómo registrarse

* Si ya tienes una cuenta, puedes iniciar sesión y hacer clic en el botón ¡A crear en Patreon! en el menú desplegable de la esquina superior derecha.
Paso 2: ¡Háblanos de tu página! Después de hacer clic en el botón Empezar, tendrás que completar algunos pasos para darnos más información sobre tu actividad:
- ¡Cuéntanos qué creas! Puedes elegir hasta 2 opciones.
- Dinos si tu trabajo incluye contenido para adultos
- Elige una moneda. Actualmente admitimos el dólar estadounidense, la libra esterlina y el euro. Más información aquí.
- Reserva tu URL personalizada (opcional)
Cómo crear tu página
Lo esencial
En esta sección, puedes cambiar tu imagen de perfil, agregar una imagen de portada, poner enlaces a tus redes sociales y crear una URL personalizada para tu página.
Cuéntale al mundo quién eres, por qué estás en Patreon y por qué debería suscribirse la gente a tu página. Puedes subir un video de presentación. No es obligatorio, pero aumenta las posibilidades de que los fans decidan convertirse en mecenas.
Niveles
¿Qué te gustaría regalarles a tus fans más fieles? Crear nuevos niveles para los mecenas es otra forma de convencer a los fans de que te patrocinen.
Al crear un nivel nuevo, puedes ponerle un precio y un título, agregarle una imagen y escribir una descripción para que los mecenas sepan qué van a recibir si deciden comprometerse contigo. También tienes la opción de fijar un límite de mecenas que pueden suscribirse a ese nivel, así como solicitarles una dirección de envío por si deseas ofrecerles regalos materiales.
Si no tienes muy claro qué podrías ofrecer, te sugerimos algunas opciones en este artículo.
También puedes conectar un servidor a tu página de Patreon y ofrecerles roles a tus mecenas a modo de recompensas.
También puedes conectar un servidor a tu página de Patreon y ofrecerles roles a tus mecenas a modo de recompensas.
Obtener ingresos
Puedes elegir entre cobrar a los mecenas mensualmente o por creación. Si cobras por creación, los mecenas pagarán el día 1 del mes siguiente cuando realices una publicación de pago. Te explicamos las diferentes modalidades de cobro aquí: Cobrar a los mecenas
Una vez que actives la página, podrás acceder a tu configuración del cobro.
Configuración de la página
Aquí deberás indicar los datos de tu cuenta de creador, incluidos tu nombre y apellidos legalmente registrados, así como tu país de residencia. Los equipos y las marcas deberán elegir a una persona para que sea la titular de la cuenta, e indicar sus datos en esta sección. No te preocupes: tu nombre legal no se verá en ninguna parte del sitio web, te lo pedimos exclusivamente para efectos fiscales.
Si prefieres mantener en privado el importe que recibes cada mes, puedes seleccionar esta opción junto a “Visibilidad de los ingresos”.
Conecta tus redes sociales a tu página de Patreon para que tus mecenas puedan acceder rápidamente a tus perfiles.
También puedes utilizar esta página para crear un archivo de audio RSS para tus publicaciones de audio. Esto les da a cada mecenas su propio canal individual para las publicaciones de audio que subes a Patreon.
Si prefieres mantener en privado el importe que recibes cada mes, puedes seleccionar esta opción junto a “Visibilidad de los ingresos”.
Conecta tus redes sociales a tu página de Patreon para que tus mecenas puedan acceder rápidamente a tus perfiles.
También puedes utilizar esta página para crear un archivo de audio RSS para tus publicaciones de audio. Esto les da a cada mecenas su propio canal individual para las publicaciones de audio que subes a Patreon.
Notas de bienvenida
En el menú Avanzado de tu editor de páginas puedes acceder a tu página de Notas de bienvenida. En esta sección puedes configurar una nota de bienvenida personalizada para que aparezca después de que los mecenas realicen una aportación en tu página. Estas notas también pueden ser videos. No son un requisito obligatorio para publicar tu página, así que puedes redactarlas en cualquier otro momento.
Objetivos
Los objetivos que estableces son una buena manera de mantener a tus mecenas interesados en tu viaje creativo. Puedes usar objetivos para que tengan una idea de cómo será el camino que recorrerán juntos de ahora en adelante.
Puedes establecer dos tipos de objetivos: basados en ingresos o basados en la comunidad. Los objetivos basados en ingresos están relacionadas con la cantidad de dinero que ganarás, mientras que los basados en la comunidad están relacionados con la cantidad de mecenas que conseguirás.
¡Previsualiza tu página y publícala!

Después de publicar tu página, recibirás un email con la confirmación.
Ahora que tu página está activa, puedes enviársela a tus amigos, familiares, fans, vecinos y básicamente a cualquier persona a la que creas que podría interesarle.
Si necesitas ayuda con el lanzamiento, tenemos un montón de recursos estupendos para creadores en nuestro blog.
¡Estamos encantados tenerte con nosotros y nos morimos de ganas de ver tus creaciones!
Nota: de forma predeterminada, los creadores que hayan marcado sus páginas como contenido para adultos no aparecerán en los resultados de búsqueda. Pero no te preocupes, todavía puedes seleccionar tu propia URL y compartirla con quien quieras.