Este artículo te interesa si tienes un plan de creador fundador en Patreon con una comisión por el uso de la plataforma del 5 %.
Si tienes contratado uno de los nuevos planes de precios para creadores que entraron en vigor el 7 de mayo de 2019, consulta este artículo sobre las comisiones para los nuevos creadores.
En este artículo trataremos los siguientes temas:
- Qué comisiones te aplica Patreon como creador fundador
- Cómo habilitar las comisiones por procesamiento de pagos
Hay tres tipos de comisiones diferentes en Patreon. A continuación te las explicamos en detalle:
1) Comisión por uso de la plataforma
Esta comisión cubre el uso que hagas de la plataforma de suscripción de Patreon. La comisión por usar la plataforma que aplicamos a los fundadores que llevan más tiempo con nosotros es de un 5 % del importe total de pagos procesados a su favor. Además, debes saber que solo retiramos dinero si el creador está generando ingresos.
Comprueba si formas parte del plan del 5 % para creadores fundadores desde la configuración de tu cuenta de creador.
Las comisiones por procesamiento de pagos nos sirven para financiar la sólida estructura de pago de Patreon y cubrir lo que nos cobran las empresas que procesan los pagos cada vez que alguien hace una aportación o un reembolso a través de nuestra plataforma. Esas empresas se llevan un porcentaje de la transacción, más una pequeña cantidad fija por cada operación. Las comisiones por procesamiento de pagos que te aplicamos varían según el precio de tus niveles (resultados de las aportaciones cobradas), el método de pago de tus mecenas (por ejemplo, tarjeta o PayPal) y el IVA.
El mecenazgo compartido puede reducir tus comisiones de procesamiento de pagos. ¿En qué consiste? Es lo que ocurre cuando tienes mecenas en común con otros creadores de Patreon. Para ofrecer una experiencia óptima, Patreon procesa todas las aportaciones de los mecenas en una sola transacción al mes y facilita un recibo al mecenas. Los creadores incluidos en una misma transacción comparten la comisión.
El precio del nivel puede aumentar o disminuir tu comisión de procesamiento de pagos debido a la comisión fija que se aplica. Aunque la comisión fija varía en función del método de pago del mecenas y del mecenazgo compartido, puede aumentar hasta 30 centavos por transacción. En general, recomendamos mantener el precio de tu nivel más bajo por encima de $ 1 para evitar una comisión de tramitación elevada.
En otras palabras: si tienes muchos mecenas que hacen aportaciones pequeñas, las comisiones de procesamiento supondrán un porcentaje mayor de tus ingresos en general. Por el contrario, si tienes pocos mecenas, pero hacen aportaciones más elevadas, las comisiones representarán un porcentaje inferior de tus ingresos.
Por último, el impuesto sobre el valor agregado (IVA) puede aumentar tus comisiones.
Patreon tiene la obligación legal de cobrar el IVA a los mecenas de la Unión Europea (UE). Este impuesto se cobra sobre el precio de tu nivel si el mecenas se encuentra en un país de la UE. Cuando tramitamos un pago, descontamos la comisión de la cantidad de la transacción, que incluye los impuestos si Patreon ha cobrado el IVA. Aunque como creador no necesitas preocuparte de cobrar el IVA a tus mecenas de la UE, este podría afectar la comisión por procesamiento.
Aquí tienes más información sobre el cobro del IVA.
Comprueba si formas parte del plan del 5 % para creadores fundadores desde la configuración de tu cuenta de creador.
2) Comisión por procesamiento de pagos
Es el costo por transferir el dinero de tus mecenas a tu saldo de creador. Si eres creador fundador, tus comisiones por procesamiento de pagos son variables. En la columna “comisiones por pagos” de la página de Ingresos de tu panel de control, se muestra el importe que se ha deducido ese mes en concepto de comisiones por tramitación de pagos.
Si tienes un plan de creador fundador y cambias la moneda de cobro a otra de las que admitimos, estarás sujeto a las comisiones por procesamiento de pagos asociadas a la nueva divisa elegida. Para obtener más información, lee los puntos sobre comisiones por procesamiento de pagos para las monedas admitidas por Patreon. |
Las comisiones por procesamiento de pagos nos sirven para financiar la sólida estructura de pago de Patreon y cubrir lo que nos cobran las empresas que procesan los pagos cada vez que alguien hace una aportación o un reembolso a través de nuestra plataforma. Esas empresas se llevan un porcentaje de la transacción, más una pequeña cantidad fija por cada operación. Las comisiones por procesamiento de pagos que te aplicamos varían según el precio de tus niveles (resultados de las aportaciones cobradas), el método de pago de tus mecenas (por ejemplo, tarjeta o PayPal) y el IVA.
El mecenazgo compartido puede reducir tus comisiones de procesamiento de pagos. ¿En qué consiste? Es lo que ocurre cuando tienes mecenas en común con otros creadores de Patreon. Para ofrecer una experiencia óptima, Patreon procesa todas las aportaciones de los mecenas en una sola transacción al mes y facilita un recibo al mecenas. Los creadores incluidos en una misma transacción comparten la comisión.
El precio del nivel puede aumentar o disminuir tu comisión de procesamiento de pagos debido a la comisión fija que se aplica. Aunque la comisión fija varía en función del método de pago del mecenas y del mecenazgo compartido, puede aumentar hasta 30 centavos por transacción. En general, recomendamos mantener el precio de tu nivel más bajo por encima de $ 1 para evitar una comisión de tramitación elevada.
En otras palabras: si tienes muchos mecenas que hacen aportaciones pequeñas, las comisiones de procesamiento supondrán un porcentaje mayor de tus ingresos en general. Por el contrario, si tienes pocos mecenas, pero hacen aportaciones más elevadas, las comisiones representarán un porcentaje inferior de tus ingresos.
Por último, el impuesto sobre el valor agregado (IVA) puede aumentar tus comisiones.
Patreon tiene la obligación legal de cobrar el IVA a los mecenas de la Unión Europea (UE). Este impuesto se cobra sobre el precio de tu nivel si el mecenas se encuentra en un país de la UE. Cuando tramitamos un pago, descontamos la comisión de la cantidad de la transacción, que incluye los impuestos si Patreon ha cobrado el IVA. Aunque como creador no necesitas preocuparte de cobrar el IVA a tus mecenas de la UE, este podría afectar la comisión por procesamiento.
Aquí tienes más información sobre el cobro del IVA.
3) Comisiones por cobro
Es el cargo que aplicamos por transferir el dinero desde tu saldo de creador a tu cuenta bancaria, de PayPal o de Payoneer. Esta comisión no aparece en el desglose de comisiones dentro de tu panel de ingresos para creadores. Solo la cobramos cuando transfieres el dinero desde tu cuenta de Patreon a tu banco.
Consulta este artículo de ayuda para saber más sobre las comisiones por cobro.
Consulta este artículo de ayuda para saber más sobre las comisiones por cobro.
¿Cómo puedo activar las comisiones de procesamiento de pagos que entraron en vigor para creadores nuevos el 7 de mayo de 2019?
El 7 de mayo de 2019 lanzamos nuevos planes y tarifas de procesamiento de pagos que se empezaron a aplicar para los creadores que se incorporaron a nuestra plataforma a partir de esa fecha. Los creadores fundadores mantuvieron sus tarifas anteriores, pero pueden optar por las nuevas tarifas de procesamiento de pagos enviándonos un mensaje con un clic en el botón “Enviar email al Servicio de Asistencia de Patreon” situado en la parte inferior de la página.
Si deseas comparar la tarifa de tu plan de fundador con las nuevas, puedes hacer un cálculo aproximado siguiendo estos pasos:
Si deseas comparar la tarifa de tu plan de fundador con las nuevas, puedes hacer un cálculo aproximado siguiendo estos pasos:
- Haz clic en Mecenas en la barra de navegación de la izquierda y selecciona Gestión de relaciones.
- Selecciona Mecenas activos en el menú desplegable que aparece debajo de Tipos de suscripción y descarga un archivo CSV donde aparecen tus mecenas activos, es decir, quienes han pagado.
- Para todas las aportaciones de $ 3 o menos, aplica un 5 % + 10 centavos.
- Para todas las aportaciones de más de $ 3, se aplica un 2.9 % + 30 centavos.
- Suma todas las comisiones de tramitación de pagos calculadas.
- Compara el resultado con el importe total de comisiones de procesamiento de pagos que aparece en el panel “Ingresos”.
- Si el resultado de tus cálculos es mayor que el importe que figura en el panel “Ingresos”, es muy probable que las nuevas tarifas no te favorezcan.
Ten en cuenta que este cálculo no es exacto, sino una estimación que no incluye el IVA en la Unión Europea ni los pagos por PayPal en otros países.