Discourse es una herramienta sencilla, pero muy útil, con la que puedes gestionar de manera sencilla un foro comunitario exclusivo para mecenas. Patreon dispone de una integración con Discourse que agrega o elimina de manera automática a los mecenas en función de su suscripción.
En este artículo, hablaremos de:
- Cómo configurar tu cuenta de Discourse
- Cómo conectar la integración de Discourse con Patreon
- ¿Cómo se unen a Discourse mis mecenas?
Entra en Discourse.org y haz clic en el botón azul Try it FREE . Después, selecciona un plan para tu prueba gratuita de 14 días y configura tu cuenta con la siguiente información:
- Dirección de email
- Subdominio o dominio (Si no dispones de dominio propio, haz clic en el cuadro junto a “Use temporary domain” e ingresa el subdominio que quieras utilizar. Si tienes tu propio dominio, también puedes usarlo y será gratis).
- Nombre de la comunidad (puedes cambiarlo más adelante)

Tendrás que facilitar un método de pago para comenzar la prueba gratuita. Si alguna vez utilizaste la información de tu tarjeta a través de Stripe, es posible que tengas que ingresar un código que recibirás en tu teléfono móvil. También puedes ingresar los detalles de tu tarjeta de crédito. Luego haz clic en “Start your 14 day trial!”.
Recibirás dos notificaciones por email de Discourse. La primera es para confirmar tu registro en la versión de prueba. La segunda te avisará cuando tu perfil de Discourse esté listo y te pedirá que configures una contraseña. El segundo email puede tardar unos minutos en llegar mientras Discourse procesa tu instancia.
Después de configurar la contraseña, se te redirigirá a la web de Discourse, donde podrás crear tu comunidad siguiendo estos pasos. Sigue las indicaciones en la pantalla y haz clic en Siguiente después de completar cada paso.

Elementos para completar:
- Elige un idioma
- Dale un nombre a tu comunidad ; podrás cambiarlo más adelante.
- Agrega una descripción para tu comunidad: será lo primero que vean las personas cuando te visiten por primera vez, así que escribe algo que les robe su atención.
- Establece tu acceso: puedes elegir si tu comunidad es pública o privada. Si escoges que sea pública, todos tendrán acceso a tu foro aunque no hayan iniciado sesión. Si prefieres que sea privada, solo tendrán acceso a tu foro las personas que inicien sesión. Tienes la opción de crear categorías privadas para tus mecenas. También puedes activar la opción para invitar a personas concretas a tu comunidad. Si escoges esta alternativa, tendrás que enviar las invitaciones personalmente.
- Información de contacto: incluye la dirección de email de la persona a cargo de esta comunidad, la página web de contacto general (podría ser tu página web o tu página de Patreon) y el usuario desde el que se envían los mensajes automáticos).
- Información de la organización: si tienes una empresa, ingresa el nombre de la misma, la ley vigente y el foro para las disputas. Si no tienes una empresa, puedes omitir este paso.
- Tema: selecciona el color, los logotipos, los íconos, el formato de la página de inicio y el estilo de emojis que quieras usar en tu comunidad.
- Invita al personal: si hay personas en tu equipo que quieres que participen como moderadores, este es el momento para invitarlos.
Una vez que completes toda esta información, podrás acceder a la página “Your Discourse is Ready!”. Haz clic en “Done” y entrarás en la página de tu comunidad.
Ahora que ya terminaste de configurar tu comunidad, deberás conectarla a Patreon.
Primero, haz clic en el botón de menú en la esquina superior derecha y selecciona Administrador > Complementos. Desplázate hacia abajo y selecciona el ícono de configuración junto a “Discourse-Patreon”. Asegúrate de mantener esta pestaña abierta. Tendrás que volver a ella dentro de poco.

En una ventana separada del navegador, pega la siguiente URL: http://patreon.com/portal/registro/registrar-clientes

Haz clic en el botón “Crear cliente” e ingresa el nombre y la descripción de tu aplicación. También vas a ingresar tu URI de redireccionamiento. Para obtener tu URI de redireccionamiento, vuelve a la ventana del navegador con Discourse abierto y copia tu URL de Discourse con el subdominio (https://tusubdominio.trydiscourse.com).
Pega esta URL en el campo “URI de redireccionamiento” y agrega “/auth/patreon/callback” para que el URI de redireccionamiento completo sea así: https://tusubdominio.trydiscourse.com/auth/patreon/callback
A continuación, haz clic en “Crear cliente” y verás el nombre de tu aplicación y el ID de cliente. Haz clic en el ícono de la flecha hacia abajo para abrir un menú que muestra toda tu información de cliente.
Ahora copia y pega esta información en la configuración del complemento de Discourse.
*** Como vas a estar cambiando constantemente de página entre la de Discourse y la de Patreon, te recomendamos que pongas las pestañas una al lado de la otra.***
Copia y pega esta información de la página de cliente de Patreon en los campos de Discourse correspondientes:
- ID de cliente de Patreon
- Clave secreta de cliente
- Clave secreta Webhook
- Token de acceso de creador
- Token de actualización del creador
Recuerda hacer clic en la flecha verde junto a cada campo para guardar los cambios.


Ahora, entra en esta URL: https://tusubdominio.trydiscourse.com/admin/plugins/patreon y haz clic en “Actualizar datos de Patreon y sincronizar grupos”. Aparecerá una ventana emergente que confirmará que se descargaron nuevos datos. Actualiza la página y haz clic en “Aceptar”.
Para ver cómo se uniría un mecenas a tu foro, sigue estos pasos:
Abre una ventana de incógnito, pega la URL de tu comunidad de Discourse y haz clic en el botón “With Patreon” para iniciar sesión con tus credenciales de Patreon.
Abre una ventana de incógnito, pega la URL de tu comunidad de Discourse y haz clic en el botón “With Patreon” para iniciar sesión con tus credenciales de Patreon.

Ingresa tu información de inicio de sesión y haz clic en permitir en la ventana de Oauth. Si tu mecenas no tiene cuenta de Discourse, se le pedirá que cree una.
A continuación, el mecenas entrará a la página de inicio de tu comunidad de Discourse.