Hacer doxing consiste en «buscar y publicar información privada o que identifica a un individuo en particular en internet, por lo general con intenciones maliciosas».
Patreon no permite que los creadores usen Patreon para financiar la práctica de doxing. Nuestras Normas de la comunidad prohíben de forma explícita el doxing y aclaran que se puede prohibir usar Patreon a todo creador al que se sorprenda practicando doxing, o alentando a otros a hacerlo.
Por suerte, la gran mayoría de los creadores de Patreon no intentan causar daños a otras personas. En la extraordinaria circunstancia de que un creador de Patreon haga doxing, adoptaremos una postura firme en contra de ello porque conocemos el daño potencial que puede causar.
El doxing en línea ha existido durante décadas, pero sigue siendo un concepto relativamente nuevo para muchas personas. En pocas palabras, el doxing es una forma en la que las personas intentan hacerse daño entre sí a través de internet.
El doxing hace que internet sea menos seguro y un internet seguro resulta esencial para que podamos tener conversaciones reflexivas... o recibir críticas constructivas. El doxing acaba con la idea de un «espacio seguro en el que la gente puede participar de forma constructiva, discrepar y crecer», y las personas que lo sufren a menudo tienen que encarar consecuencias que afectan su vida, como perder el trabajo, padecer daños en sus relaciones personales o incluso temer por su seguridad personal en la vida real.
La forma más clásica de doxing se produce cuando se comparte la información personal privada de una persona, como un número de teléfono o una dirección particular. También podemos considerar doxing la situación en que información no privada de alguien se comparte en contextos específicos. Por ejemplo, alguien podría estar participando en una conversación en línea con un seudónimo y, lo que el doxer haría, sería descubrir la identidad de esa persona virtual mediante información personal pública que haya encontrado.
Para evaluar el supuesto doxing, tomamos en consideración el contexto global en torno a cómo se ha compartido la información y a la relativa facilidad de encontrar o asociar esa información a la persona, en lugar de centrarnos en el tipo específico de información que se ha compartido.
La libertad de expresión y el derecho a protestar son derechos fundamentales en una democracia que funcione de verdad. Al usar Internet es posible que no estemos de acuerdo con todo lo que leemos o vemos pero, aun así, es importante respetar la libertad de expresión.
Es por eso que, en Patreon, adoptamos una postura firme contra el doxing, independientemente de a quién se dirija. Pensamos que nadie debe sufrir doxing, ya sea por participar en una protesta, por hablar en contra de ideas controvertidas online o por representar a un grupo minoritario.
Encontrarás más información sobre nuestras políticas de contenido contra el doxing en las normas de la comunidad. https://www.patreon.com/guidelines.
[Si sospechas que un creador de Patreon está haciendo doxing, puedes denunciarlo aquí.]