¿Por qué se requiere «Nombre» (línea 1) en el formulario W-9 sustituto de Patreon?

  • Actualización

Línea 1 

Debes introducir uno de los siguientes en esta línea; no la dejes en blanco. El nombre debe coincidir con el que aparece en tu declaración de impuestos. Si este formulario W-9 es para una cuenta conjunta, primero escribe y luego haz un círculo alrededor del nombre de la persona o entidad cuyo número introdujiste en la Parte I del Formulario W-9. 
 
a. Persona física. Generalmente, introduce el nombre que aparece en tu declaración de impuestos. Si has cambiado tu apellido sin informar a la Administración del Seguro Social (SSA) del cambio de nombre, introduce tu nombre y apellidos como aparecen en su tarjeta de Seguro Social y tu nuevo apellido. Nota. Solicitante de ITIN: Introduce tu nombre de persona física como lo introdujiste en tu solicitud del Formulario W-7, línea 1a. Debe ser el mismo nombre que introdujiste en el Formulario 1040/1040A/1040EZ que presentaste con tu solicitud. 
 
b. Propietario único o sociedad de responsabilidad limitada unipersonal. Introduce tu nombre de persona física como aparece en la línea 1 de tu 1040/1040A/1040EZ. Puedes introducir el nombre de tu empresa, comercio o «que opera bajo el nombre de» en la línea 2. 
 
c. Sociedad, sociedad de responsabilidad limitada no unipersonal, sociedad C o sociedad S. Introduce el nombre de la entidad como aparece en la línea 1 de la declaración de impuestos de la entidad y el nombre de cualquier negocio, comercio o «que opera bajo el nombre de» en la línea 2. 
 
d. Otras entidades. Introduce tu nombre como aparece en los documentos de impuestos federales de EE. UU. obligatorios en la línea 1. Este nombre debe corresponder al nombre que aparece en el acta constitutiva u otros documentos legales que establecen dicha entidad. Puedes introducir cualquier nombre de negocio, comercio o «que opera bajo el nombre de» en la línea 2. 
 
e. Entidad excluida. A efectos del impuesto federal de EE. UU., una entidad que no es considerada como una entidad separada de su dueño se trata como una «entidad excluida». Consulta el artículo del reglamento 301.7701-2 (c) (2) (iii). Introduce el nombre del dueño del negocio en la línea 1. El nombre de la entidad introducido en la línea 1 nunca debe ser el de una entidad excluida. El nombre de la línea 1 debe ser el nombre que aparece en la declaración de impuestos sobre la renta en la que se deben declarar los ingresos. Por ejemplo, si una LLC extranjera que es tratada como una entidad excluida a efectos del impuesto federal de EE. UU. tiene un único titular que es una persona de EE. UU., debes introducir el nombre del titular en la línea 1. Si el titular directo de la entidad también es una entidad excluida, introduce el primer titular que no se excluya a efectos del impuesto federal. Introduce el nombre de la entidad excluida en la línea 2, «Nombre de la empresa/nombre de la entidad excluida». Si el titular de la entidad excluida es una persona extranjera, debe rellenar un Formulario W-8 en lugar de un Formulario W-9. Eso también se aplica en caso de que la persona extranjera tenga número de identificación fiscal estadounidense. 
 
Línea 2 
Si tienes una razón social, un nombre comercial, un nombre de «opera bajo el nombre de» o un nombre de entidad excluida, puedes introducirlo en la línea 2.

¿Fue útil este artículo?

¡Gracias por tus comentarios!

¿Qué ha pasado?