El Gestor de relaciones es una herramienta sencillísima y la mar de útil para enviar mensajes y gestionar a los mecenas. Contiene información sobre las suscripciones, las facturas y los datos de contacto de todos tus mecenas y exmecenas. Es como un registro general en el que puedes consultar quienes son tus mecenas y el estado actual de su suscripción.
Aunque los ejemplos de este artículo están en euros (€), puedes recibir pagos en cualquiera de nuestras monedas admitidas, en función de la que hayas elegido tú y el mecenas.
¿Qué incluye la herramienta de Gestión de relaciones?
Vamos a explicarte las distintas secciones de la herramienta de Gestión de relaciones para que puedas utilizar mejor la información que contiene. En concreto, vamos a repasar:
- Los filtros de la herramienta de Gestión de relaciones
- La lista de mecenas
- Los datos individuales de los mecenas
- El historial de pagos de los mecenas
- Cómo enviar mensajes a los mecenas y cómo descargar tus datos
¿Cómo gestiono mis mecenas con los filtros de la herramienta de Gestión de relaciones?
Si no aplicas ninguno, la herramienta de Gestión de relaciones te mostrará una lista de todos tus mecenas y exmecenas. Puedes utilizar los filtros para obtener información más detallada sobre grupos concretos.
Puedes filtrar por:
- Estado (activo, rechazado, cancelado, reembolsado, fraude o seguidor)
- Niveles (podrás ver a cuál pertenece cada uno y quiénes no tienen ninguno asignado)
- Ventajas
- Importe de las aportaciones y aportaciones totales (importe del pago)
- Fecha de registro
- Estado actual
Para empezar, haz clic en el botón «Eliminar todos» que encontrarás en la barra de filtros.
Nota: Si tienes una suscripción anual Beta, en la herramienta de Gestión de relaciones tendrás el filtro «Frecuencia de cobro», con el que podrás ver qué mecenas pagan mensualmente y cuáles lo hacen de forma anual. Aquí encontrarás más información sobre cómo gestionar a los mecenas anuales.
La lista de mecenas
Una vez que apliques los filtros, justo debajo de la barra verás una lista con los mecenas que se ajustan a esos criterios. Así podrás consultar todos los datos de un solo vistazo.
¿A qué corresponden las columnas de la lista de mecenas?
Nombre | El nombre del perfil del mecenas. Al igual que los creadores, los mecenas pueden permanecer en el anonimato si lo desean y utilizar un alias en lugar de su nombre real. |
La dirección de email de tu mecenas. | |
Discord | El nombre usuario de tu mecenas en Discord. |
Nivel | El nivel al que pertenece actualmente tu mecenas. |
Dirección | La dirección de envío de tu mecenas, si ha facilitado alguna. |
Aportación | El importe que paga actualmente. Si ofreces una suscripción anual, también podrás ver qué mecenas tienen este plan. Encontrarás más información aquí. |
Total | La suma total que te ha aportado como mecenas. Este dato puede tardar un poco en actualizarse, sobre todo el día 1 de cada mes, cuando tramitamos los pagos de los mecenas. |
Último cobro | La última vez que intentamos tramitar el pago de ese mecenas. Puedes ver si conseguimos hacerlo o no en la columna «Estado», más a la derecha. |
Estado | En esta columna verás el estado del último cargo del mecenas. |
Notas | Si has añadido notas que puedan servirte de ayuda para comunicarte con determinados mecenas, las verás en esta columna. |
Detalles de la suscripción
En la parte superior verás el nombre de perfil, cuánto tiempo lleva siendo tu mecenas y el nivel al que pertenece. Los mecenas que hayan hecho aportaciones personalizadas no tendrán asignado ningún nivel. Desde aquí podrás enviarles mensajes privados, bloquearlos o emitirles un reembolso seleccionando la opción «Más». Aquí encontrarás más información al respecto.
Notas
Puedes añadir detalles concretos sobre tu relación con un mecenas o cualquier dato que te ayude a proporcionarle las ventajas que le correspondan. Estas notas son privadas y solo tú puedes verlas; los mecenas no tendrán acceso a ellas.
Podrás ver los comentarios que añadas en la columna «Información adicional» de la lista de mecenas.
Datos de contacto de los mecenas
- Dirección de email
- Dirección de envío, si la ha proporcionado
- Nombre de usuario en Discord, si ofreces esa ventaja (planes Avanzado y Prémium)
Historial de pagos
Para ver el historial de pagos completo de un mecenas, haz clic en su nombre en la lista de la herramienta de Gestión de relaciones. Al hacer clic en «Ver todo el historial de pagos», en la esquina inferior derecha de la herramienta de Gestión de relaciones, se abrirá una ventana donde aparecerán todos los pagos que te haya hecho.
Puedes reembolsar a un mecenas las 3 últimas facturas que te haya abonado. En caso de que quieras remontarte más en el tiempo, tendrás que realizar el reembolso fuera de Patreon.
¿Qué significan los estados de la herramienta de Gestión de relaciones?
Pagado | El pago se ha realizado correctamente. |
Rechazado | Obtén más información sobre el historial de pagos de los mecenas, en esta guía del Centro de ayuda. Hemos intentado realizar el cargo, pero el banco lo ha rechazado. Aunque intentamos tramitar los pagos rechazados más de una vez, te recomendamos que avises al mecenas de que se ponga en contacto con su banco y se asegure de que todo está en orden. En tales casos, puedes compartir este artículo con tus mecenas: Reintentar mi pago (rechazado) |
Ampliado | El mecenas ha aumentado el importe de los pagos o ha subido de nivel. |
Reducido | El mecenas ha reducido el importe de los pagos o ha bajado de nivel. |
Cancelado | El mecenas ha cancelado su suscripción. |
Aportación reanudada | Se ha vuelto a convertir en tu mecenas. |
Reembolsado | Esta factura en concreto se ha reembolsado al mecenas. Encontrarás la lista completa de mecenas reembolsados si te descargas el CSV de reembolsos de la sección Documentos de tus Cobros. |
Nivel eliminado | Aparece cuando eliminas un nivel de tu página. Al hacerlo, el pago del mecenas no se cancelará, así que es importante que te asegures de avisar del cambio con antelación. Si quieres más información sobre cómo eliminar un nivel, puedes leer este artículo. |
Reembolsado por Patreon | Hemos descubierto que la aportación era fraudulenta y hemos reembolsado el importe al titular de la tarjeta. |
Cómo enviar mensajes a los mecenas y cómo descargar tus datos
Enviar mensajes simultáneos a grupos de mecenas
¿Quieres escribir a todos los mecenas con pagos rechazados para animarlos a que solucionen el problema o quizás mandar ventajas a todos los mecenas de un mismo nivel? Los mensajes en bloque te ayudarán a gestionar las suscripciones de una forma muy sencilla.
Aplica los filtros que consideres y, a continuación, selecciona el botón Mensaje que se encuentra encima de la lista para escribir a todos los mecenas que figuran en ella. Aunque se envíen en bloque, siguen siendo privados, de modo que las respuestas aparecerán como mensajes independientes en tu bandeja de entrada.
Nota: Te recomendamos que filtres la lista para que solo aparezcan los mecenas activos. De lo contrario, podrías escribir a personas que ya no estén interesadas en recibir tu contenido.
Lee este artículo para obtener más información sobre los mensajes simultáneos.
Descargar la información de tus mecenas
Ahora que has creado una lista de mecenas específicos, puedes descargar los datos en formato CSV.
Nota: Si tienes una suscripción anual Beta, el CSV incluirá además la columna «Frecuencia de cobro». Ten en cuenta que en la columna «Último cobro» de los mecenas con suscripción anual aparecerá la fecha en que la iniciaron.
Aquí hablamos en más detalle sobre las suscripciones anuales.