Cinco sencillos pasos para eliminar y cambiar el precio de tus niveles

  • Actualización

Si quieres cambiar o aumentar el precio para sumarse a tu página de Patreon, lo que llamamos reajuste de precios, estás en el lugar adecuado. 

Te han venido muy bien y a tus mecenas les han encantado, pero es normal que, al igual que tú, tus niveles también evolucionen. Como sabemos que puede ser difícil, hemos preparado esta guía para ayudarte a cambiar los precios de tus niveles de tal manera que el proceso sea lo más fácil posible para ti y tus mecenas. 

Aspectos a tener en cuenta antes de empezar: 

  • Si tienes mecenas suscritos a un nivel, no podrás cambiar el precio de ese nivel. En ese caso, lo que necesitas es una estrategia para crear nuevos niveles y eliminar gradualmente tus niveles anteriores. En esta guía te ayudamos a elaborar ese plan.
  • Si utilizas la opción «Selecciona los niveles» para establecer el acceso a publicaciones, tendrás que añadir manualmente un acceso a tus antiguas publicaciones en los nuevos niveles. 
  • Esta opción solo está disponible para creadores dentro del programa Prémium y Avanzado.

Cinco sencillos pasos para ajustar los precios de tus niveles:

  1. Planifica el proceso
  2. Proporciona a los nuevos niveles acceso a tus publicaciones
  3. Cancela la publicación de los niveles anteriores
  4. Elimina niveles anteriores
  5. Haz un seguimiento de los mecenas «sin nivel»

Si necesitas información relacionada con el ajuste de precios de niveles, accede a la sección de Preguntas frecuentes que aparece a continuación.

1. Elabora un plan

Cuando quieras cambiar tus precios, tener un plan de transición para tus mecenas puede ayudarte a mantener tus suscripciones. Tus mecenas no recibirán notificaciones por email sobre los cambios realizados en tus niveles. Por lo tanto, te recomendamos que les comuniques cualquier cambio con mucha antelación. 

¿No sabes cómo van a reaccionar?

Publica una encuesta para saber qué piensan tus mecenas. Dales ejemplos de lo que te gustaría cambiar y pregúntales qué prefieren. Incluir una opción tipo «Me gusta lo que ofrece el nivel actual» es una muy buena manera de saber si la mayoría de tus mecenas prefiere que no haya cambios. También puedes enviar un formulario de Google para que fluyan las ideas. 

A los mecenas les gustará sentirse parte del proceso y tú tendrás más confianza para hacer cambios gracias a sus contribuciones.

Si vas a subir los precios de tus niveles, asegúrate de que el precio de tu nuevo nivel sea al menos 0,50 € mayor que el precio del nivel anterior, ya que no podemos procesar importes más pequeños.

Por poner un ejemplo: si quieres que tus mecenas del nivel de 5 € se sumen a un nuevo nivel superior, asegúrate de que el precio de este último sea al menos de 5,50 €.

Da tiempo a tus mecenas para adaptarse

Ofrece a tus mecenas tiempo suficiente para cambiar a un nuevo nivel. La cantidad de información que compartes con tus mecenas depende exclusivamente de ti. Tú eres quien mejor los conoce. Confía en tu instinto para saber qué información hará que la transición vaya como la seda.

Te recomendamos que les comentes: 

  • Los motivos del cambio
  • En qué los beneficia
  • Una cronología de cuándo pueden esperar cambios (es decir, cuándo dejarán de estar disponibles los niveles actuales y sus ventajas asociadas)

Avisar a tus mecenas con antelación siempre es buena idea. Para ello, puedes enviarles un mensaje como el siguiente:

¡Hola a todos!


Vengo a anunciaros mi nuevo nivel [ NUEVO NIVEL ]. Este nivel estará disponible a partir del 1 de marzo. [ ANTIGUO NIVEL ] dejará de estar disponible a partir del 10 de marzo y se eliminará por completo el 25 de marzo. Aseguraos de seleccionar uno de mis nuevos niveles entre el 1 y el 25 de marzo. 


¡Alerta de oferta especial!

Si te sumas al nivel [ NUEVO NIVEL ] antes del 25 de marzo, recibirás una pegatina de edición limitada.

Si sigues en [ ANTIGUO NIVEL ] cuando lo elimine, no dejarás de ser mi mecenas, pero te convertirás en un mecenas «sin nivel» y no tendrás el mismo acceso del que dispones ahora.


A continuación te explicamos cómo seleccionar un nuevo nivel: Cómo modificar una suscripción


¿Alguna pregunta? déjamela en los comentarios».

Crea niveles nuevos

Ahora que dispones de información sobre tus mecenas, ya puedes crear tus nuevos niveles con precios actualizados. Para crear un nuevo nivel:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de creador y haz clic en el botón Mi página en la barra de navegación de la izquierda.
  2. Una vez allí, haz clic en el botón Controles de la página o  «…».  
  3. Haz clic en el enlace Editar niveles en el menú del editor de páginas.
  4. Haz clic en el botón Añadir niveles y crea tu nuevo nivel. 
  5. Haz clic en el botón Guardar para guardar tu nuevo nivel en nuestro sistema. Lo mínimo que puedes añadir para guardar un nivel es el nombre del nivel y un precio; el resto puedes completarlo más tarde.  
  6. Una vez guardado, puedes ocultar tu nuevo nivel para que no aparezca en tu página haciendo clic en el botón Editar nivel y desplazándote hacia abajo para hacer clic en el botón Anular la publicación. Así te asegurarás de que ningún mecenas se una a este nivel mientras terminas de configurarlo. 
Consejo profesional: Añade una oferta especial para incentivar a los mecenas a unirse a un nuevo nivel antes de la fecha límite.

Puedes configurar una oferta especial haciendo clic en Página en el menú de creadores > Editar página > Avanzado > Ofertas. Solo puedes tener activa una oferta especial a la vez. 

Actualmente, las ofertas especiales solo están disponibles para creadores con los planes Avanzado y Prémium. Esta función no se puede utilizar con el cobro por creación. 

 2. Otorga acceso a tus publicaciones para el nuevo nivel

Te recomendamos encarecidamente que lo hagas antes de publicar un nuevo nivel. Proporcionar a los nuevos niveles acceso a tu historial de publicaciones garantiza que tus mecenas tengan acceso ininterrumpido a las publicaciones. Si publicas entradas sin especificar niveles y optas por publicarlas como «Exclusivas para mecenas», puedes omitir este paso. Todos los mecenas podrán acceder a tus publicaciones independientemente del nivel, y también estarán disponibles para nuevos niveles.

Si compartes tus publicaciones utilizando la opción de acceso «Niveles específicos», los niveles nuevos que crees no tendrán acceso automáticamente a estas publicaciones y tendrás que añadirlos manualmente para que puedan acceder a publicaciones antiguas.

Puedes permitir que un nivel acceda a publicaciones específicas del catálogo siguiendo estos pasos: 

  1. Haz clic en el botón Crear de la parte izquierda del menú de creador.
  2. Selecciona Publicadas de la lista. 
  3. Haz clic en el enlace para Editar una publicación.
  4. En «Selecciona qué niveles tienen acceso», marca la casilla de tus niveles nuevos.
  5. Haz clic en el botón Guardar.
  6. Hemos creado esta guía para ayudarte a editar o eliminar una publicación.
Nota: Si has seleccionado la opción para avisar a los mecenas de este cambio, informaremos a todos, incluidos los que ya podían acceder a la publicación en cuestión. No recomendamos seleccionar esta opción al editar publicaciones para incluir niveles nuevos. 

3. Oculta los niveles que no necesitarás

Los posibles mecenas solo verán los niveles publicados en tu página. Anular la publicación de un nivel garantiza que no se puedan unir nuevos mecenas y que los mecenas existentes tengan tiempo para cambiar y puedan seguir viendo las publicaciones. 

Los mecenas existentes que formen parte de un nivel no publicado estarán vinculados a ese nivel hasta que editen o cancelen su suscripción, o hasta que elimines el nivel por completo. Aunque el nivel no esté publicado, puedes hacer publicaciones para dirigirte a los mecenas de ese nivel e invitarles a pasarse a otro. 

Una vez que tus nuevos niveles estén listos, sigue las instrucciones a continuación para anular la publicación de los niveles anteriores: 

  1. Inicia sesión en tu cuenta de creador y haz clic en el botón Mi página en la barra de navegación de la izquierda.
  2. Una vez allí, haz clic en el botón «...» de los Controles de la página.
  3. Haz clic en el enlace Editar niveles en el menú del editor de páginas.
  4. Haz clic en el botón Editar nivel
  5. Dirígete a la parte inferior del editor de niveles, haz clic en el botón Ocultar y haz clic de nuevo en Ocultar para confirmarlo. 

Sabrás que tu nivel está oculto cuando veas el mensaje «Oculto el [ FECHA ]» para ese nivel.

Puedes ocultar un nivel todo el tiempo que quieras, por lo que te recomendamos esperar hasta que un buen número de tus mecenas se hayan pasado a uno de tus nuevos niveles. Si notas que a tus mecenas les cuesta dar el peso, puedes enviarles un mensaje privado. A veces basta con un recordatorio amistoso. 

4. Elimina el nivel

Sigue estos pasos para eliminar un nivel:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de creador y haz clic en el botón Mi página en la barra de navegación de la izquierda.
  2. Una vez allí, haz clic en el botón «...» de los Controles de la página
  3. Haz clic en el enlace Editar niveles en el menú del editor de páginas.
  4. Haz clic en el botón Editar nivel
  5. Dirígete a la parte inferior del editor de niveles y haz clic en el icono del cubo de basura junto al botón Ocultar. 
  6. Haz clic en el botón Eliminar para confirmarlo. ¡Eso es todo! Revisa tu lista para asegurarte de que quieres dar este paso.
¡Importante!
  • Una vez eliminado, no se puede recuperar un nivel.
  • Los mecenas que no hayan abandonado el nivel que acabas de eliminar pasarán al estado «Sin nivel». Seguirán pagando el valor del nivel anterior, pero no estarán vinculados a un nivel específico ni a ninguna de las ventajas.
  • Eliminar un nivel no es lo mismo que cancelar los pagos de un mecenas. Los mecenas pueden cancelar su suscripción para que dejemos de cobrarles.
  • Si tienes una suscripción anual y un nivel con suscriptores anuales activos, te aconsejamos que no lo elimines. Hay mecenas que han pagado para tener acceso a tu contenido durante todo un año, por lo que te recomendamos que lo ocultes para que no se unan nuevos mecenas en lugar de eliminarlo por completo.

5. Envía un mensaje a los mecenas que estén en la categoría «Sin nivel».

Una vez que hayas eliminado el nivel, ponte en contacto con aquellos mecenas que sigan en la categoría «Sin nivel».

Puedes enviarles mensajes simultáneos a través de la herramienta de Gestión de relaciones. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón Mecenas del menú de creador. 
  2. Haz clic en la herramienta de Gestión de relaciones del submenú. En la herramienta verás una lista de tus mecenas activos en ese momento.
  3. Haz clic en el botón Filtros y marca la casilla «Sin nivel». También puedes filtrar por la Cantidad aportada para enviar un mensaje a los mecenas sin nivel que contribuyan con una aportación determinada, recomendándoles el nivel más similar a su aportación. Al aplicar los filtros, aparecerá la lista de mecenas. 
  4. Haz clic en el botón Mensaje para enviar un mensaje simultáneo a todos los mecenas que estén activos y en la categoría «Sin nivel».

Preguntas frecuentes

Mi mecenas dice que ya no tiene acceso. ¿Qué debería hacer?

Revisa tu herramienta de Gestión de relaciones. Podrás buscar por el email o el nombre de usuario del mecenas para comprobar en qué nivel se encuentra o si es un mecenas «sin nivel». Si te aparece en la categoría «Sin nivel», envíale esta guía para ayudarle a cambiar de nivel: ¿Cómo edito mi suscripción?

¿Por qué tengo que editar todas las publicaciones para que los nuevos niveles puedan verlas?

En estos momentos, no hay ninguna forma de otorgar automáticamente a los nuevos niveles acceso al historial de publicaciones. Por este motivo, solo los niveles que hayas seleccionado tendrán acceso. Como tus niveles nuevos no existían cuando hiciste la publicación por primera vez, tendrás que concedérselo una vez creados.

¿Por qué no puedo trasladar personalmente a los mecenas al nuevo nivel?

Por razones de seguridad. Solo los mecenas pueden decidir a qué nivel se suman y, lo que es más importante, cuánto quieren pagar. Así se evitan sorpresas. Además, podría resultarles confuso (e incluso molesto) que su suscripción cambie sin que hayan dado el visto bueno. 

¿Cómo consigo que los mecenas cambien de nivel?

Para que tus mecenas se pasen a un nuevo nivel, lo mejor es que les expliques con detalle tus planes. No es nada raro ignorar las notificaciones o dejar tareas a medias o para otro momento. Te suena, ¿verdad? Por eso, un buen plan de comunicación te será de gran ayuda. Lo ideal es que avises a los mecenas un mes antes del siguiente ciclo de facturación y que se lo vayas recordando. Incluir una oferta especial en el nivel nuevo animará a los mecenas a cambiarse antes. 

¿Cuál es la diferencia entre dejar de publicar y eliminar un nivel?

Dejar de publicar un nivel solo lo oculta de tu página. Los mecenas que formen parte de él seguirán haciéndolo aunque lo ocultes. Al eliminar un nivel, lo borras por completo de tu página pública y tu cuenta.

¿Cómo aviso a los mecenas?

Te aconsejamos que añadas la información en sitios donde sea probable que la vean. Por ejemplo, escribir una publicación es una forma estupenda de que los mecenas estén al tanto de las novedades. Si les mandas mensajes simultáneos a través de la herramienta de Gestión de relaciones, le darás un toque personal y quizá consigas que no se hagan los remolones. 

¿Cuánto tiempo debo dar a los mecenas?

Lo ideal es que los avises un mes antes de que empiece el siguiente ciclo de facturación, así que comunícaselo a principios de mes, justo después de que tramitemos los pagos. De esta forma, tanto ellos como tú tendréis tiempo de sobra para prepararos. 

Si retiro un nivel, ¿qué precio debería asignar al nuevo? 

Nadie conoce a tus mecenas como tú ni sabe cuánto te cuesta seguir creando y tener una fuente de ingresos. Si vas a eliminar un nivel, aprovecha para apuntar más alto. ¿Vas a ofrecer ventajas más exclusivas o simplemente más contenido? Entonces, fija un precio más alto. Si la suscripción al nivel que vas a retirar cuesta 1 €, piensa en lo que deberías ofrecer en un nivel de 5 €. En vez de tener un montón de niveles que apenas se diferencien entre sí, quizá sea mejor que tengas pocos con mucha actividad y un precio ligeramente superior. 

¿Fue útil este artículo?

¡Gracias por tus comentarios!

¿Qué ha pasado?