Gracias a la integración de Patreon con Acast, podrás compartir tu contenido adicional exclusivo solo con tus oyentes y mecenas más fieles.
¿Por qué utilizar Acast?
-
Ofrece canales de podcasts exclusivos para mecenas de forma segura
Con la integración con Acast, los mecenas recibirán un canal RSS único y totalmente seguro para que tu contenido exclusivo siga siendo exclusivo -
Accede a estadísticas avanzadas
Las estadísticas de Acast te proporcionan un análisis claro y detallado de cuántas personas escuchan tu contenido exclusivo para mecenas y de cómo interactúan con él - Permite a tus mecenas escuchar los podcasts donde quieran
Tus mecenas podrán disfrutar de su contenido exclusivo de Patreon en cualquier aplicación que utilicen habitualmente para escuchar podcasts, siempre que esta admita canales RSS seguros como, por ejemplo, Apple Podcasts, Overcast, Pocket Casts, Downcast, Podcast Addict, Acast y muchas más -
Convierte a los oyentes en mecenas fácilmente
Si añades tu plataforma de suscripción de Patreon en las notas de un episodio público, el sistema redirigirá a los nuevos mecenas que se suscriban directamente a tus podcasts
En este artículo, hablaremos de lo siguiente:
- Cómo configurar Acast (cuando ya tengas un canal RSS en Patreon)
- Cómo configurar Acast (cuando no tengas un canal RSS en Patreon)
- Cómo añadir episodios a los distintos niveles de Patreon
- Preguntas frecuentes
- Recursos de Acast
Cómo configurar Acast (cuando ya tengas un canal RSS en Patreon)
-
Para empezar, comprueba tus ajustes de RSS. Haz clic en el botón «Configura tu cuenta gratuita de Acast». Al hacerlo, te redirigirá automáticamente a Acast para que crees una cuenta gratuita.
-
Si ya tienes episodios exclusivos para mecenas en Patreon, se importarán de manera automática a Acast y se creará un show donde aparecerán todos los episodios de tu podcast.
-
-
Una vez que se hayan importado todos los episodios, podrás asignarles niveles. Si quieres, puedes hacerlo en bloque. Para ello, elige los episodios que quieras asignar a un nivel concreto y, a continuación, haz clic en el menú desplegable que verás a la derecha para seleccionarlo:
-
Cuando hayas terminado, inicia la integración de los distintos shows. Vuelve a hacer clic en Shows y, a continuación, pincha en el que acabas de crear. Haz clic en la pestaña Integraciones y activa la opción de Patreon.
-
Por último, vuelve a la web de Patreon y a los ajustes de RSS
-
Ahora que ya has creado tu cuenta en Acast, selecciona el canal RSS de audio de Acast y guarda los cambios. Esta opción lo activará y migrará en un pispás los mecenas que ya tengas a los canales de Acast correspondientes, de modo que seguirán recibiendo el contenido sin interrupciones.
-
Una vez completado este paso, te recomendamos que escribas una publicación para informar de los cambios a los mecenas que todavía no estén suscritos a tu contenido y a los nuevos mecenas. Puedes inspirarte en el siguiente mensaje:
- Cuando publiques nuevos episodios, cárgalos directamente en Acast. Estos aparecerán automáticamente en los canales de los mecenas que pertenezcan a los niveles a los que estén asignados, pero no se publicarán de manera automática en Patreon. Dependiendo de cómo quieras presentar tu contenido a los mecenas, podrás ofrecer los episodios únicamente a través del canal de Acast o crear publicaciones en Patreon con archivos de audio e información detallada de cada uno de ellos. En cualquier caso, los mecenas recibirán los nuevos episodios que subas a Acast en su canal RSS.
Cómo configurar Acast (cuando no tengas un canal RSS en Patreon)
- Si nunca has utilizado el canal RSS de Patreon o si acabas de unirte a la plataforma, puedes integrar Acast en los ajustes RSS siguiendo estos pasos:
a. Marca la casilla Habilitar canal RSS de audio
b. En Canal RSS de audio de Acast, haz clic en el botón «Configura tu cuenta gratuita de Acast». Al hacerlo, se te redirigirá automáticamente a Acast para que crees una cuenta gratuita. Puedes utilizar una dirección de email distinta de la que tienes asociada a tu cuenta de Patreon.
- Una vez que te hayas registrado, si tu idea es ofrecer a los mecenas un canal privado totalmente nuevo, tendrás la opción de crear un nuevo programa. De lo contrario, en caso de que ya tengas episodios publicados en otras plataformas y quieras que tus mecenas puedan escucharlos, podrás importar los programas que ya existan.

-
Al crear un nuevo programa, te pediremos que introduzcas la información del pódcast, como el título o la descripción.
-
Si vas a importar un programa que ya tenías, tendrás que indicar un canal RSS válido (podrás obtenerlo en el proveedor de hosting de tus pódcasts). Si tras configurar tu programa como pódcast con la función RSS de Patreon no se importa tu canal, entra a la URL de tu canal RSS desde la página patreon.com/edit/settings haciendo clic derecho en «Probar enlace» en la sección RSS de la página y, a continuación, selecciona «Copiar dirección del enlace».
-
Una vez completado este paso, habrás creado un programa, pero este todavía no estará vinculado a Patreon ni tendrá episodios. En tu panel de Acast, haz clic en Integraciones y activa la opción Patreon para poderte vincular a esta plataforma.
- NOTA: Cuando crees tu cuenta en Acast, si importas un canal RSS que ya tengas en Patreon, la integración será automática.

- Para terminar, activa la integración a nivel de pódcast. Para ello, haz clic en Programas y, a continuación, pincha en el que acabes de crear. Haz clic en la pestaña Integraciones y activa la opción de Patreon.

-
A continuación, podrás indicar si quieres que Acast incluya un enlace para que los oyentes puedan hacer una aportación a tu cuenta de Patreon, algo muy útil cuando tus mecenas recomiendan a otras personas tu contenido exclusivo. Para hacerlo, activa la opción que sirve para incluir un enlace de suscripción en las notas del programa. Podrás elegir qué texto poner en el enlace y si quieres que este aparezca en la página general donde figuran los distintos niveles o solo en la página de pago de un nivel concreto.
- Cuando publiques nuevos episodios, cárgalos directamente en Acast. Aparecerán automáticamente en los canales de los mecenas que pertenezcan a los niveles a los que estén asignados, pero no se publicarán de manera automática en Patreon. Dependiendo de la experiencia que quieras que tengan tus mecenas, podrás ofrecer tus episodios a través del canal de Acast o crear publicaciones en Patreon donde incluyas los archivos de audio e información detallada de cada uno de ellos. En ambos casos, los mecenas recibirán los nuevos episodios que subas a Acast en su canal RSS.
Cómo añadir episodios a los distintos niveles de Patreon
Cómo crear un nuevo episodio
- Haz clic en Nuevo episodio.

-
Completa la información de tu episodio (título, descripción, archivos de audio, etc.).
- Indica qué niveles podrán acceder a él.

- Haz clic en Publicar ahora.
Preguntas frecuentes
- Quienes ya sean mecenas seguirán recibiendo su contenido exclusivo como siempre; no hace falta que vuelvan a suscribirse.
- Los mecenas nuevos podrán acceder al nuevo canal a través de los apartados de Patreon habituales: la página de confirmación de la aportación, el email de confirmación y la pestaña «Mi suscripción». Todas las secciones de la plataforma desde donde antes se podía acceder a tu antiguo RSS en Patreon se actualizarán y mostrarán tu nuevo canal de Acast
P: ¿Debería seguir avisando en Patreon de que he sacado nuevos episodios?
Puedes desactivar los canales de audio RSS de Acast en laconfiguración de tu página de creador. Aquí puedes cambiar al canal RSS de Patreon seleccionando «Activar el canal de audio RSS de Patreon». También puedes desactivarlos completamente desmarcando el botón que aparece junto a «Activar el canal de audio RSS». Asegúrate de hacer clic en Guardar cambios en la parte superior de la página de configuración para confirmar el cambio.
Artículos del Centro de ayuda de Acast (de momento solo en inglés)
- ¿Cómo puedes editar los detalles de tu show o de un episodio en tu canal RSS?
- ¿Puedo ocultar o eliminar un episodio?
- Aprende a definir el formato de tu programa y a añadir notas a tus episodios