Ofrece canales de podcasts exclusivos para mecenas de forma segura con Acast

  • Actualización

Gracias a la integración de Patreon con Acast, podrás compartir tu contenido adicional exclusivo solo con tus oyentes y mecenas más fieles. 

Si tienes preguntas sobre la función actual de Patreon para canales RSS privados que no utilizan Acast, haz clic aquí para obtener información sobre cómo habilitar canales RSS de audio para mis mecenas

¿Por qué utilizar Acast?

  • Ofrece canales de podcasts exclusivos para mecenas de forma segura
    Con la integración con Acast, los mecenas recibirán un canal RSS único y totalmente seguro para que tu contenido exclusivo siga siendo exclusivo
  • Accede a estadísticas avanzadas
    Las estadísticas de Acast te proporcionan un análisis claro y detallado de cuántas personas escuchan tu contenido exclusivo para mecenas y de cómo interactúan con él
  • Permite a tus mecenas escuchar los podcasts donde quieran
    Tus mecenas podrán disfrutar de su contenido exclusivo de Patreon en cualquier aplicación que utilicen habitualmente para escuchar podcasts, siempre que esta admita canales RSS seguros como, por ejemplo, Apple Podcasts, Overcast, Pocket Casts, Downcast, Podcast Addict, Acast y muchas más
  • Convierte a los oyentes en mecenas fácilmente
    Si añades tu plataforma de suscripción de Patreon en las notas de un episodio público, el sistema redirigirá a los nuevos mecenas que se suscriban directamente a tus podcasts

En este artículo, hablaremos de lo siguiente:

Cómo configurar Acast (cuando ya tengas un canal RSS en Patreon)

  1. Para empezar, comprueba tus ajustes de RSS. Haz clic en el botón «Configura tu cuenta gratuita de Acast». Al hacerlo, te redirigirá automáticamente a Acast para que crees una cuenta gratuita.

    • Si ya tienes episodios exclusivos para mecenas en Patreon, se importarán de manera automática a Acast y se creará un show donde aparecerán todos los episodios de tu podcast.

  1. Una vez que se hayan importado todos los episodios, podrás asignarles niveles. Si quieres, puedes hacerlo en bloque. Para ello, elige los episodios que quieras asignar a un nivel concreto y, a continuación, haz clic en el menú desplegable que verás a la derecha para seleccionarlo:

Assigning_tiers.gif

  1. Cuando hayas terminado, inicia la integración de los distintos shows. Vuelve a hacer clic en Shows y, a continuación, pincha en el que acabas de crear. Haz clic en la pestaña Integraciones y activa la opción de Patreon.
  2. Por último, vuelve a la web de Patreon y a los ajustes de RSS
  3. Ahora que ya has creado tu cuenta en Acast, selecciona el canal RSS de audio de Acast y guarda los cambios. Esta opción lo activará y migrará en un pispás los mecenas que ya tengas a los canales de Acast correspondientes, de modo que seguirán recibiendo el contenido sin interrupciones.
  4. Una vez completado este paso, te recomendamos que escribas una publicación para informar de los cambios a los mecenas que todavía no estén suscritos a tu contenido y a los nuevos mecenas. Puedes inspirarte en el siguiente mensaje:


    Asunto:
    Obtén episodios exclusivos para mecenas a través de tu aplicación de podcast favorita.

    ¡Muy buenas! 

    Te traigo una nueva forma de disfrutar de todos los episodios adicionales exclusivos para mecenas, así como del show principal, a través de una suscripción en la aplicación que utilices habitualmente para escuchar pódcast. Si ya estás suscrito a tu contenido exclusivo para mecenas en una aplicación de podcast, ¡no hace falta que hagas nada! Seguirás recibiendo nuevos episodios a través de los canales de esa aplicación.

    Suscribirse al canal exclusivo para mecenas es facilísimo: en el dispositivo donde quieras escucharlo, haz clic aquí [INTRODUCE EL ENLACE DE SUSCRIPCIÓN DE PATREON] para iniciar sesión en tu cuenta de Patreon, pincha en «Permitir» para recibir el contenido y, a continuación, selecciona la aplicación de podcasts que uses normalmente para suscribirte. Funciona con Apple Podcasts, Overcast, Pocket Casts, Downcast, Podcast Addict, Acast y muchas más. ¿A qué esperas para probar?

    ¡Mil gracias por tu apoyo!

  5. Cuando publiques nuevos episodios, cárgalos directamente en Acast. Estos aparecerán automáticamente en los canales de los mecenas que pertenezcan a los niveles a los que estén asignados, pero no se publicarán de manera automática en Patreon. Dependiendo de cómo quieras presentar tu contenido a los mecenas, podrás ofrecer los episodios únicamente a través del canal de Acast o crear publicaciones en Patreon con archivos de audio e información detallada de cada uno de ellos. En cualquier caso, los mecenas recibirán los nuevos episodios que subas a Acast en su canal RSS.

Cómo configurar Acast (cuando no tengas un canal RSS en Patreon)

  1. Si nunca has utilizado el canal RSS de Patreon o si acabas de unirte a la plataforma, puedes integrar Acast en los ajustes RSS siguiendo estos pasos:

a. Marca la casilla Habilitar canal RSS de audio 

b. En Canal RSS de audio de Acast, haz clic en el botón «Configura tu cuenta gratuita de Acast». Al hacerlo, se te redirigirá automáticamente a Acast para que crees una cuenta gratuita. Puedes utilizar una dirección de email distinta de la que tienes asociada a tu cuenta de Patreon.

  1. Una vez que te hayas registrado, si tu idea es ofrecer a los mecenas un canal privado totalmente nuevo, tendrás la opción de crear un nuevo programa. De lo contrario, en caso de que ya tengas episodios publicados en otras plataformas y quieras que tus mecenas puedan escucharlos, podrás importar los programas que ya existan.
Create_New_Show.png
  1. Al crear un nuevo programa, te pediremos que introduzcas la información del pódcast, como el título o la descripción. 

  2. Si vas a importar un programa que ya tenías, tendrás que indicar un canal RSS válido (podrás obtenerlo en el proveedor de hosting de tus pódcasts). Si tras configurar tu programa como pódcast con la función RSS de Patreon no se importa tu canal, entra a la URL de tu canal RSS desde la página patreon.com/edit/settings haciendo clic derecho en «Probar enlace» en la sección RSS de la página y, a continuación, selecciona «Copiar dirección del enlace».

  3. Una vez completado este paso, habrás creado un programa, pero este todavía no estará vinculado a Patreon ni tendrá episodios. En tu panel de Acast, haz clic en Integraciones y activa la opción Patreon para poderte vincular a esta plataforma.
    • NOTA: Cuando crees tu cuenta en Acast, si importas un canal RSS que ya tengas en Patreon, la integración será automática.
Turn_on_integration.gif
  1. Para terminar, activa la integración a nivel de pódcast. Para ello, haz clic en Programas y, a continuación, pincha en el que acabes de crear. Haz clic en la pestaña Integraciones y activa la opción de Patreon.
Acast_Show_Integration.gif
  1. A continuación, podrás indicar si quieres que Acast incluya un enlace para que los oyentes puedan hacer una aportación a tu cuenta de Patreon, algo muy útil cuando tus mecenas recomiendan a otras personas tu contenido exclusivo. Para hacerlo, activa la opción que sirve para incluir un enlace de suscripción en las notas del programa. Podrás elegir qué texto poner en el enlace y si quieres que este aparezca en la página general donde figuran los distintos niveles o solo en la página de pago de un nivel concreto.

    Configure_your_patreon_link.png

  2. Cuando publiques nuevos episodios, cárgalos directamente en Acast. Aparecerán automáticamente en los canales de los mecenas que pertenezcan a los niveles a los que estén asignados, pero no se publicarán de manera automática en Patreon. Dependiendo de la experiencia que quieras que tengan tus mecenas, podrás ofrecer tus episodios a través del canal de Acast o crear publicaciones en Patreon donde incluyas los archivos de audio e información detallada de cada uno de ellos. En ambos casos, los mecenas recibirán los nuevos episodios que subas a Acast en su canal RSS.

Cómo añadir episodios a los distintos niveles de Patreon

Ahora que has conectado tu cuenta de Acast a Patreon, podrás crear y asignar episodios nuevos y antiguos a tus niveles de Patreon.

Cómo crear un nuevo episodio

  1. Haz clic en Nuevo episodio.
Create_new_episode.gif
  1. Completa la información de tu episodio (título, descripción, archivos de audio, etc.).

  2. Indica qué niveles podrán acceder a él.
Choosing_Patreon_Tier.gif
  1. Haz clic en Publicar ahora.
Si quieres editar las asignaciones de niveles de episodios antiguos, haz clic en ellos desde la página del programa. A continuación, deberás hacer clic en la pestaña Configuración y así podrás añadir o eliminar niveles en cada uno de ellos.

¿Quieres asignar episodios a un determinado nivel en bloque?En la lista de episodios, selecciona cuáles quieres asignar a un determinado nivel y elígelo en el menú desplegable que verás a la derecha.


Preguntas frecuentes

P: ¿Tengo que pagar para usar Acast?
R: Tenemos buenas noticias: como eres creador en Patreon, puedes usar Acast sin coste alguno. Podrás registrarte en Acast desde los Ajustes de RSS. Si quieres ofrecer tus programas públicos y privados a través del mismo canal, deberás registrarte en uno de los planes de pago de Acast aquí.

P: ¿Es lo mismo que la solución RSS que ofrece Patreon?
R: No, en el futuro,elcontenido sealojará en Acast, una herramienta que te proporcionará un canal RSS único. Tus mecenas no tendrán que añadir manualmente el canal. Bastará con que lo autoricen mediante OAuth directamente en la plataforma donde quieran escuchar tu programa.

P: ¿Con qué reproductores funciona esta integración?
R:  Está disponible para Apple Podcasts, Google Podcasts, Overcast, Pocket Casts, Radio Public, Castbox, Downcast, Acast y muchas más. Spotify no admite canales RSS personalizados.  

P: ¿Qué pasará con mis mecenas si cambio mi canal a Acast?
R: Los canales de todos los mecenas con cuentas activas se redirigirán de forma automática y sin interrupciones. Así, podrán seguir accediendo a sus canales RSS desde la aplicación de podcast que usen habitualmente.
  • Quienes ya sean mecenas seguirán recibiendo su contenido exclusivo como siempre; no hace falta que vuelvan a suscribirse.
  • Los mecenas nuevos podrán acceder al nuevo canal a través de los apartados de Patreon habituales: la página de confirmación de la aportación, el email de confirmación y la pestaña «Mi suscripción». Todas las secciones de la plataforma desde donde antes se podía acceder a tu antiguo RSS en Patreon se actualizarán y mostrarán tu nuevo canal de Acast
P: Mis mecenas están teniendo problemas para acceder a mi canal, ¿qué puedo hacer?
R: Si tus mecenas tienen algún problema para acceder a tu canal en Acast, envíales tu URL de suscripción de Patreon. 

También puedes enviar un mensaje a tus mecenas copiando y pegando los siguientes mensajes en una publicación:


¡Muy buenas!

A continuación os explico qué tenéis que hacer si estáis teniendo dificultades para acceder a los episodios:

  • Quienes estéis suscritos a mi show a través de un canal RSS de Patreon, cancelad vuestra suscripción en la aplicación de podcasts que utilicéis.
  • A continuación, acceded a este enlace [INTRODUCE EL ENLACE DE SUSCRIPCIÓN DE PATREON]
  • Tal vez se os pida que iniciéis sesión con vuestras credenciales de Patreon y que deis autorización a Acast.
  • Luego deberéis seleccionar un reproductor de podcast o copiar vuestro canal RSS privado, ¡y listo!
Un saludo,


P: ¿Debería seguir avisando en Patreon de que he sacado nuevos episodios?
R: Lo dejamos a tu elección. Cuando añadas episodios en Acast, estos aparecerán automáticamente en los canales de los mecenas que pertenezcan a los niveles a los que estén asignados, pero no se publicarán de manera automática en Patreon. Dependiendo de cómo quieras presentar tu contenido a los mecenas, podrás ofrecer los episodios únicamente a través del canal de Acast o crear publicaciones en Patreon con archivos de audio e información detallada de cada uno de ellos. En ambos casos, los mecenas terminarán recibiendo los nuevos episodios que subas a Acast en su canal RSS.

P: ¿Cómo me ayuda Acast a evitar que mi contenido exclusivo para mecenas se comparta sin mi autorización?
R: La integración con Acast te ayuda a proteger tu contenido de dos maneras distintas. En primer lugar, como el proceso de suscripción de Acast dirige a los oyentes directamente a la página correspondiente en la aplicación de podcasts que utilicen para que añadan tu show a su canal, es menos probable que un mecenas comparta su canal RSS con otras personas.  

Además, Acast vigila automáticamente que no se hagan demasiadas descargas desde canales RSS concretos, lo que indicaría que su contenido se está compartiendo de manera generalizada. En ese caso, se le pedirá al mecenas que restablezca su canal RSS y se vuelva a suscribir, reduciendo así el uso compartido no autorizado.

P: ¿Cómo puedo desactivar los canales RSS de audio de Acast después de activarlos?
Puedes desactivar los canales de audio RSS de Acast en laconfiguración de tu página de creador. Aquí puedes cambiar al canal RSS de Patreon seleccionando «Activar el canal de audio RSS de Patreon». También puedes desactivarlos completamente desmarcando el botón que aparece junto a «Activar el canal de audio RSS». Asegúrate de hacer clic en Guardar cambios en la parte superior de la página de configuración para confirmar el cambio.

Artículos del Centro de ayuda de Acast (de momento solo en inglés)

Puedes leer más artículos del Centro de ayuda de Acast, así como guías más específicas de Patreon y Acast

¿Fue útil este artículo?

¡Gracias por tus comentarios!

¿Qué ha pasado?