Haz una retransmisión en directo con YouTube

  • Actualización

Aunque ya tengas un canal de YouTube, deberás seguir los pasos que explicamos en esta guía para poder retransmitir en directo sin problemas. Se tarda un poco, pero solo tendrás que hacerlo una vez.

Importante: Si todavía no tienes canal de YouTube, haz clic en Crea un canal de YouTube. Ten en cuenta que necesitarás una cuenta de Google para configurar un canal de YouTube.

Verifica tu cuenta de YouTube y actívala para poder hacer retransmisiones en directo.

  1. Para activar tu canal de YouTube para eventos en directo, inicia sesión en tu cuenta de YouTube.
  2. Haz clic en el icono de la cámara con el signo «+» y selecciona Retransmitir en directo.
  3. Para verificar tu canal de YouTube, indica si quieres recibir un mensaje de texto o una llamada telefónica e introduce tu número de teléfono.
  4. Introduce el código que recibas en el cuadro de texto.
  5. Tendrás que esperar 24 horas hasta que se activen las retransmisiones en directo en tu canal de YouTube. Cuando tu cuenta se haya activado, ya podrás hacer tu primera retransmisión en directo.

Crear una retransmisión en directo en YouTube

Sigue los pasos que se indican a continuación para crear una retransmisión en directo en YouTube Studio:

  1. Mientras estés conectado a tu cuenta de YouTube, selecciona el icono Crear en la parte superior derecha y luego “Retransmitir en directo”. Asegúrate de estar en la opción WEBCAM.
  2. Selecciona cuándo quieres retransmitir en directo.
  3. Ponle a tu colección un título y una descripción. También podrías seleccionar la opción para eliminar de la lista tu evento en directo y que no aparezca en YouTube.
    • Verás también una opción para confirmar si tu retransmisión en directo es apta para niños o no. Además, podrás fijar una restricción de edad para tu vídeo. Consulta más información sobre cómo restringir la edad de tus videos.
  4. Selecciona Siguiente. YouTube te pedirá que incluyas una foto para la miniatura. No te preocupes. Podrás subir una imagen diferente cuando hayas creado tu retransmisión en directo.
  5. Selecciona la opción Compartir y copia el enlace que aparece. Este es el enlace que usarás para publicar tu retransmisión en directo en Patreon.

Publicar el enlace de tu retransmisión en directo en Patreon

Asegúrate de seguir esta guía desde tu perfil de creador. Para acceder a él, haz clic en tu nombre en la esquina inferior izquierda de la pantalla de inicio y selecciona tu perfil de creador desde el menú.

  1. Haz clic en Compose.png Crear en el menú de navegación de la izquierda.
    • Si también vendes productos digitales, deberás seleccionar la opción Publicar en la lista desplegable.
  2. Selecciona Retransmisiones en directo en la parte superior del editor de publicaciones.
  3. Selecciona la opción Usar YouTube Live.
  4. Introduce tu enlace de YouTube Live en el campo específico. Verás que aparece la miniatura de la vista previa.
  5. Necesitarás crear un título para tu publicación (obligatorio) y una descripción (opcional).
  6. Puedes organizar tu obra agregando etiquetas o agregando tu publicación a una colección para ayudar a los fans a encontrar más de lo que buscan.
  7. Haz clic en Siguiente para agregar opciones de publicación adicionales, como acceso a publicaciones, configuración de vista previa y actividad de los fans.
  8. En la versión para ordenadores, podrás obtener una vista previa antes de publicarla si haces clic en el botón Ver publicación icon.png.
  9. Si quieres empezar tu retransmisión en directo de inmediato, no dudes en publicar tu publicación ahora.
  10. Si faltan varios días para la retransmisión en directo, te recomendamos que crees un avance de la publicación para generar expectativa entre los fans y programes la publicación para lanzarla más o menos una hora antes de que empieces la retransmisión. Puedes informar a los fans sobre la hora exacta de la retransmisión en el título o en la descripción de la publicación.

Gestionar los comentarios de tu retransmisión en directo

Si bien la retransmisión en directo de YouTube se reproducirá desde la publicación de Patreon, los comentarios que los miembros dejen directamente en la retransmisión en directo en la página de YouTube no aparecerán en la sección de comentarios de tu publicación.

Igual que ocurre con los comentarios de tu publicación, si los miembros dejan un comentario en la sección de comentarios de tu publicación en Patreon, no aparecerá en el feed de comentarios de la retransmisión en directo en YouTube.

Para asegurarte de que no te pierdes ninguna conversación, te recomendamos que tengas abiertas la página de la publicación y la página de YouTube Studio a la vez. Así no te perderás ninguno de los comentarios de tus mecenas.

¿Quieres desactivar los comentarios para tu retransmisión en directo de YouTube?

Puedes elegir si permites o no los comentarios en tu retransmisión en directo de YouTube. Lo puedes decidir al configurar la retransmisión en directo.

Cuando le hayas dado título a la retransmisión y hayas programado la hora, haz clic en Más opciones > Configuración avanzada </g>y desactiva los comentarios.

¿Fue útil este artículo?

¡Gracias por tus comentarios!

¿Qué ha pasado?