¿Con qué aplicaciones de podcasts funcionará mi enlace RSS de audio personalizado?
Actualización
En este artículo, te explicaremos qué aplicaciones móviles puedes utilizar para escuchar las publicaciones de audio que los creadores publican en Patreon utilizando el enlace RSS tanto en iOS como en Android. Te contaremos qué es un canal RSS y cómo puede ser parte de tu suscripción. Además, te diremos qué aplicaciones no funcionan y te recomendaremos cómo utilizar el enlace de la forma más eficaz posible.
¿Qué es un canal RSS?
RSS son las siglas en inglés de Really Simple Syndication (distribución sencilla de contenido). Es una forma fantástica de suscribirse a una fuente de información o entretenimiento, como son los podcasts, y recibir breves avisos cuando se publica algo nuevo. Estas fuentes se denominan canales.
En Patreon, muchos creadores de podcasts ofrecen canales RSS de audio privados como parte de sus suscripciones. Si eres miembro de un creador que ofrece un enlace RSS privado, podrás escuchar sus audios en una aplicación de podcasts.
Aplicaciones que funcionarán con tu enlace RSS personalizado
Estas son las aplicaciones para iOS y Android compatibles con Patreon. Ten en cuenta que las aplicaciones con un asterisco(*) también cuentan con un servicio de pago y pueden ofrecer retransmisiones sin anuncios.
Aplicaciones para Android que hemos probado y no son compatibles:
DoublePod
PodBean
The Podcast App
PodcastHD
PodcastOne
Podomatic
Spotify (aunque Spotify no es compatible con canales de podcast privados, puedes escuchar los audios de Patreon en Spotify. Sigue leyendo o ve directamente al artículo del Centro de ayuda: Escuchar audios exclusivos de Patreon en Spotify).
Aplicaciones que no permiten la verificación:
TuneIn Radio
Stitcher
Castbox
Amazon Music
Escuchar tus podcasts en Spotify
Si tienes una suscripción con un creador que usa nuestra integración de Spotify para Patreon, puedes escuchar Spotify directamente sin necesidad de un enlace RSS.
Ve a la pestaña Suscripciones de la página de Patreon del creador para ver si ha sincronizado sus cuentas de Spotify y Patreon. Verás un botón que indica Escuchar en Spotify si el creador con el que tienes una suscripción ofrece esa opción para tu suscripción.
Cosas importantes que debes tener en cuenta al utilizar tu canal RSS privado como miembro:
¡No compartas tu enlace RSS privado! Tu enlace RSS de Patreon ha sido creado expresamente para ti, como miembro de un creador que lo ofrece como parte de su suscripción. Contiene un token de autorización que está vinculado directamente con tu cuenta. Si lo compartes con alguien, tendrá acceso a las ventajas por las que estás pagando e impedirás que esa persona pueda hacerse miembro del creador. Por este motivo, la mayoría de los sitios y servicios que comparten canales RSS con otros usuarios no están autorizados a alojar nuestros canales. incluso muchos están bloqueados por completo. Si el feed se encuentra en otro sitio, es posible que se bloquee tu cuenta.
Algunas aplicaciones no te permitirán añadir tu canal RSS porque no son compatiblescon la verificación en podcasts.Según vayamos descubriendo qué aplicaciones son incompatibles con los canales RSS, las iremos enumerando en la sección de aplicaciones que nofuncionan.
En algunas aplicaciones, los creadores deben enviar los canales ellos mismos(y normalmente pagan una comisión por ello).Estas aplicaciones no te permitirán añadir tu canal RSS porque el creador de Patreon, propietario del podcast, no tiene forma de crear un canal sin verificación.
En tu canal RSS privado, solo aparecerán las publicaciones de audio que haya subido tu creador; no verás ninguna publicación de vídeo o texto. Ni siquiera se mostrarán las publicaciones de enlaces de audio (como SoundCloud). No te preocupes, puedes acceder a estas publicaciones si inicias sesión en Patreon en un ordenador o en la aplicación de Patreon.
Puede que la empresa de telefonía que tengas contratada te cobre la tarifa de los datos cuando descargues los podcasts. La configuración de muchas aplicaciones te ofrece la posibilidad de limitar la cantidad de descargas por programa. Por ejemplo, solo se pueden descargar los tres episodios más recientes en lugar de todos los episodios nuevos. Además, es posible que puedas configurar tu aplicación para que descargue los podcasts cuando tengas una conexión a una red wifi en lugar de usar los datos de tu teléfono. Consulta la configuración de tu teléfono y de la aplicación que utilizas para obtener más información.