Cómo presentar un W-9

  • Actualización

Este artículo incluye consejos de nuestro equipo. Consulta las instrucciones del IRS relativas al formulario W-9  para verlas con más detalle y consultar la información más reciente sobre cómo presentar tu W-9.

¿Qué es el formulario W-9?

El formulario W-9 se utiliza en una gran variedad de contextos de pago, pero, por lo general, los contribuyentes lo rellenan cuando trabajan como autónomos o contratistas independientes en lugar de empleados por cuenta ajena. El propósito de recopilar el formulario W-9 es registrar tu número de identificación fiscal, junto con tu nombre y dirección, para que Patreon pueda notificar al IRS la cantidad que has ganado en un año natural. 

Patreon solicita a los creadores que rellenen el formulario W-9 cuando alcancen ciertos umbrales de ingresos para recibir el formulario 1099-K en un año natural.

A continuación, puedes obtener más información sobre los umbrales de ingresos que te obligan a presentar un W-9 con Patreon.

¿Tengo que presentar un formulario W-9?

Los creadores que alcancen los 600 € de ingresos en un año natural están obligados a completar el formulario W-9 (o W-8BEN o W-8BEN-E). La información que facilites en estos formularios servirá para determinar si Patreon debe enviarte el formulario 1099-K. (Para obtener más información sobre quién recibirá este formulario, consulta ¿Recibiré un formulario 1099-K?.) Ten en cuenta que, independientemente de si lo recibes o no, todo el mundo es responsable de declarar sus impuestos con precisión.

La ley estadounidense trata a las personas estadounidenses y extranjeras de manera diferente a efectos fiscales. Por tanto, es importante poder distinguir entre estos dos tipos de contribuyentes.

Personas estadounidenses:

deben completar el W-9

Personas extranjeras:

deben completar el W8-BEN

Puedes revisar la definición del IRS del término «persona estadounidense» a continuación:

  • Ciudadano o residente de los Estados Unidos
  • Una pareja de hecho
  • Una empresa nacional
  • Cualquier propiedad que no sea extranjera
  • Cualquier fideicomiso si:
    • Un tribunal de los Estados Unidos puede ejercer considerable supervisión sobre la administración del fideicomiso, y
    • Una o más personas de los Estados Unidos tienen la competencia de controlar todas las decisiones importantes del fideicomiso
  • Cualquier otra persona que no sea extranjera. 

Se considera persona extranjera a:

  • Una persona extranjera no residente
  • Una empresa extranjera
  • Una sociedad extranjera
  • Un fideicomiso extranjero
  • Una propiedad extranjera
  • Cualquier otra persona que no sea estadounidense.

Generalmente, a la sucursal estadounidense de una empresa o sociedad extranjera se la considera una persona extranjera. Consulta la sección 7701(a)(31) del Código Tributario para conocer la definición de propiedad extranjera y fideicomiso extranjero.

¿Quieres obtener más información? Esta información se ha tomado directamente del sitio web del IRS. Haz clic en los enlaces que aparecen a continuación para obtener más información:

Soy ciudadano estadounidense, pero vivo fuera de Estados Unidos. ¿Qué declaración de impuestos debo rellenar?

Si eres ciudadano estadounidense, debes rellenar el formulario W-9 independientemente de tu ubicación física. Tus ingresos de Patreon pueden estar sujetos al formulario 1099.

¿Cómo presento mi W-9? 

Si necesitas rellenar un formulario W-9 para Patreon, sigue las instrucciones que se indican a continuación:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Patreon.
  2. Haz clic en el botón Configuración en el menú de la izquierda para abrir las opciones de configuración.
  3. Selecciona la pestaña Cobros e impuestos en la barra del menú.
  4. Desplázate hasta la sección Configuración de impuestos en la parte inferior de la página.
  5. Haz clic en el botón Rellenar formulario W-9 para acceder a un formulario electrónico de este tipo.

Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo rellenar dicho formulario, te recomendamos revisar las instrucciones del IRS al respecto.

¿Qué nombre es necesario poner en el formulario W-9 de Patreon?

Línea 1 «Nombre completo»

Debes introducir uno de los siguientes en esta línea; no la dejes en blanco. El nombre debe coincidir con el que aparece en tu declaración de impuestos. 

Particular

Como norma general, introduce el nombre que aparece en tu declaración de impuestos. Si has cambiado tu apellido sin informar a la Administración del Seguro Social (SSA) del cambio de nombre, introduce tu nombre y apellidos como aparecen en su tarjeta de Seguro Social y tu nuevo apellido. 

Individual-Example.png

Propietario único o sociedad de responsabilidad limitada unipersonal

Introduce tu nombre de persona física como aparece en la línea 1 de tu 1040/1040A/1040EZ. Puedes introducir el nombre de tu empresa, comercio o «que opera bajo el nombre de» en la línea 2. 

Sole-Proprietor-Single-LLC-Example.png

Sociedad, sociedad de responsabilidad limitada no unipersonal, sociedad C o sociedad S

Introduce el nombre de la entidad como aparece en la línea 1 de la declaración de impuestos y el nombre de cualquier negocio, comercio o «que opera bajo el nombre de» en la línea 2. 

Corporation-Partnership-LLC.png

Otras entidades

Introduce tu nombre como aparece en los documentos de impuestos federales de Estados Unidos obligatorios en la línea 1. Este nombre debe corresponder al nombre que aparece en el acta constitutiva u otros documentos legales que establecen dicha entidad. Puedes introducir cualquier nombre de negocio, comercio o «que opera bajo el nombre de» en la línea 2. 

Charter-example.png

Línea 2

Si tienes una razón social, un nombre comercial, un nombre de «opera bajo el nombre de» o un nombre de entidad excluida, puedes introducirlo en la línea 2. 

Errores habituales al rellenar el formulario W-9

Aviso: El IRS tiene un límite de tres presentaciones en 24 horas. Es muy importante que revises bien la información que proporcionas en tu W-9 para asegurarte de que tu nombre, tu dirección y tu número de identificación fiscal están escritos correctamente.

El nombre y la identificación del contribuyente no coinciden

Si eres una empresa y el nombre de esta no es tu nombre personal, no indiques este último en tu formulario W-9. En su lugar, escribe el nombre de tu empresa en la línea 1 «Nombre completo» del formulario y deja en blanco la línea 2 «Nombre de la empresa (si es diferente del anterior)».

Si utilizas tu Número de la Seguridad Social (SSN) personal y no eres una empresa registrada, no olvides indicar tu nombre personal en la línea 1 «Nombre completo» y dejar en blanco la línea 2 «Nombre de la empresa (si es diferente del anterior)». 

Consulta la sección anterior para obtener más información sobre cómo rellenar la línea 1 y línea 2 de tu W-9. 

Nombre incorrecto o nombre incompleto

Esto puede suceder si el nombre que has escrito no coincide con el que el IRS tiene registrado para tu SSN o si hay un pequeño error tipográfico en el nombre introducido. Asegúrate de que el nombre que escribas sea tu nombre legal completo y que coincida con el que aparece en tu declaración de impuestos.

Número de Identificación del Contribuyente o Número de la Seguridad Social incorrecto

Al escribir un TIN o SSN, no incluyas los guiones entre las cadenas de números. Asegúrate de que el número que ingresas es el correcto y que tiene exactamente nueve dígitos. 

  • Un Número comercial de Identificación del Contribuyente (TIN) aparece como XX-XXXXXXX.
  • Un Número de Seguridad Social (SSN) aparece como XXX-XX-XXXX.

Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLC) de Miembro Único

Si has creado un tipo de negocio llamado «Sociedad de Responsabilidad Limitada de Miembro Único» (SMLLC, por sus sigas en inglés), el IRS requiere información diferente dependiendo de cómo establezcas tu negocio. En algunos casos, se te pedirá que introduzcas tu nombre personal y tu SSN. En otros casos, tendrás que introducir el nombre comercial y el TIN. Comprueba cómo está constituida la empresa para saber qué información será necesaria en tu W-9. 

Límite de caracteres

Si te quedas sin caracteres en nuestro formulario W-9, acortar tu nombre puede dar resultado. 

¿Qué es el número de identificación del contribuyente de Estados Unidos?

Tipo de ID Definición
SSN En el caso de creadores de Estados Unidos que sean individuos/particulares, es tu número de la Seguridad Social.
EIN Número de Identificación del Empleador.
ITIN Número de Identificación Personal del Contribuyente.
ATIN Número de Identificación del Contribuyente para Adopciones.
PTIN Número de Identificación del Preparador de Impuestos

¿Está segura mi información fiscal en Patreon? 

Cuando envíes tu W-9, Patreon comparará la información con la de la base de datos del IRS para garantizar su exactitud. 

Cuando presentes tu formulario, la verificación del TIN en tiempo real validará de manera proactiva tu información y verificará y comparará cada uno de tus datos con la base de datos de los TIN del IRS, la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Archivo General de Defunciones (DMF). (Esto se hace en tiempo real. Te informaremos si hay un desajuste o problema con la presentación).

Toda la información que proporciones se mantiene segura. Ciframos los formularios con un sistema RSA de 2048 bits. 

Cada vez que quieras actualizar tu W-9, tendrás que presentar un formulario completamente nuevo.

Si tienes más preguntas sobre impuestos, no dudes en leer nuestra guía de Preguntas frecuentes para creadores estadounidenses o ponte en contacto con un asesor fiscal local para obtener más ayuda. 

¿Fue útil este artículo?

¡Gracias por tus comentarios!

¿Qué ha pasado?