¿Cómo funciona la modalidad de facturación por publicación?

  • Actualización
La facturación por publicación es una buena opción para los creadores que quieran una solución de cobro flexible para sus suscripciones. Esta modalidad ofrece un mayor control sobre los cobros (a los mecenas solo se les cobra cuando eliges cobrar por publicación). De todas formas, a continuación te dejamos algunos detalles sobre cómo funciona para ayudarte a decidir si es la modalidad más adecuada para tu espacio de financiación colaborativa.

Temas que veremos:
Algunos términos que usaremos:

publicación de pago = cuando haces una publicación y eliges «Cobrar a los mecenas» 
límite mensual = un presupuesto máximo que pueden fijar los mecenas 
contenido pasado = publicaciones hechas antes de que se sumara un mecenas
cobro pendiente = un cobro programado para procesarse el día 1 del mes siguiente

Cómo cobrar a tus mecenas por publicación


Para publicar lo que llamamos una «publicación de pago», haz clic en el cuadro Cobrar a los mecenas al crear una publicación pública o exclusiva para los mecenas. 
 
Screen_Recording_2019-03-08_at_08.41_AM.gif
 
Cuando se suman a tu página, los mecenas tienen acceso a todo tu catálogo de publicaciones, incluidas las exclusivas para mecenas. Esto ocurre en todas las modalidades de facturación de Patreon: los mecenas pueden acceder de forma instantánea a tu contenido una vez confirman su suscripción. 

A los mecenas se les cobra hasta su límite mensual por las publicaciones de pago que creas mientras su suscripción está activa. Esto significa que a los mecenas no se les cobrará por las publicaciones de pago que hayas creado antes de que se unieran. 

¿Cuándo se procesan los cobros de mis mecenas? 
  • El día 1 del mes siguiente: cuando creas una publicación de pago, aparece un cobro pendiente en las cuentas de los mecenas. Procesamos los cobros pendientes de los mecenas el día 1 del mes siguiente. Por lo tanto, si creas una publicación de pago el 1 de junio, se añade un cobro pendiente en las cuentas de los mecenas activos, que se procesará el 1 de julio. Una vez procesados, encontrarás los fondos en la página de Cobros e impuestos.

O BIEN

  • Cuando un mecenas cancela su suscripción: cuando un mecenas cancela su suscripción a un creador por obra, intentamos procesar todos los cobros pendientes de su cuenta.
Encontrarás más información sobre el proceso de cobro a los mecenas en: Cobrar a los mecenas


El límite mensual de los mecenas


También llamado «tope mensual», el límite mensual de un mecenas es la cantidad máxima que se le cobrará por las publicaciones de pago en un mes determinado. El límite mensual garantiza que a los mecenas nunca se les cobre más de lo que acordaron cuando se sumaron a tu página. 

Este límite se fija al confirmar la suscripción y se puede editar a lo largo del mes; no te preocupes, no se eliminarán los cobros pendientes si reducen el límite mensual. Si los mecenas no fijan un límite mensual, se les puede cobrar por cada publicación de pago que crees. 

Per-creation-limit.png 

Entonces, ¿los mecenas pierden acceso cuando los cobros alcanzan su límite mensual? 
No. No hay nada de lo que preocuparse. Tus mecenas tendrán acceso a todas las publicaciones de pago y a las publicaciones exclusivas para mecenas siempre que su suscripción esté activa y no se haya rechazado ningún cobro. 

Ejemplo: ¡Enhorabuena! El 12 de julio, Jaime se suma a tu nivel de 5 €. Para que no le cobren de más, fija un límite mensual de 2 publicaciones de pago, es decir, 10 €. Después de suscribirse, Jaime tiene acceso a tu contenido y puede comentar todas las publicaciones de pago y exclusivas para mecenas. Digamos que creas unas publicaciones de pago el 13 de julio, el 22 de julio y el 30 de julio. Ahora, Jaime tiene unos cobros pendientes en su cuenta por las publicaciones de pago del 13 y 22 de julio. El 1 de agosto se le cobran 10 € por sus cobros pendientes de julio. 

Revisa los límites mensuales actuales de los mecenas
Si quieres conocer los límites mensuales actuales de tus mecenas, descárgate un archivo CSV de tus Mecenas activos. Para ello:
  1. Accede a tu herramienta de Gestión de relaciones.
  2. Selecciona el tipo de suscripción > Mecenas activos y haz clic en el botón CSV
En el archivo que has descargado encontrarás los límites mensuales de los mecenas en la columna Q o en la columna de aportación máxima. El importe que aparece muestra el límite (por ejemplo, verás que el importe de Jaime, que está en el nivel de 5 € y tiene un límite mensual de 2 publicaciones de pago, es de 10 €). Este límite refleja el límite mensual actual de los mecenas y no muestra límites anteriores. 


Publicar como creador por publicación


Aunque seas un creador «por publicación», puedes configurar el acceso a tus publicaciones de varias maneras. A continuación, te explicamos las diferentes formas en las que puedes publicar. Lo más importante es que puedes configurar el acceso a tus publicaciones de pago de dos formas diferentes (solo para mecenas o públicas). 

En esta sección, te detallamos cómo puedes configurar el acceso para estos dos tipos de publicaciones: 

Publicaciones por las que puedes cobrar a los mecenas

Publicación de pago solo para mecenas

Se factura a los mecenas un cargo pendiente y solo ellos pueden acceder a la publicación. Las personas que no estén suscritas a tu espacio no tendrán acceso al contenido de tu publicación. Procesamos los cargos pendientes el día 1 del mes siguiente, o de manera inmediata si el mecenas cancela su suscripción. 

Screen_Recording_2019-11-19_at_01.39_PM.gif

 

Publicación de pago pública 

Se factura a los mecenas un cargo pendiente y todo el mundo puede ver la publicación. Por lo tanto, tanto tus mecenas como los que no lo son pueden ver esta publicación. Procesamos los cargos pendientes el día 1 del mes siguiente, o de manera inmediata si el mecenas cancela su suscripción. 

 
Screen_Recording_2019-03-08_at_08.43_AM.gif
 

Publicaciones sin cargo 

Publicación sin cargo solo para mecenas

A los mecenas no se les cobra por esta publicación; sin embargo, tienen acceso a la publicación independientemente de su nivel de suscripción.
 
Screen_Recording_2019-03-08_at_08.44_AM.gif
 

Publicación sin cargo para algunos mecenas

A tus mecenas no se les cobra por esta publicación, y solo la podrán ver los miembros del nivel que hayas elegido.

Screen_Recording_2019-03-08_at_08.46_AM.gif
 

Publicación sin cargo pública 

A tus mecenas no se les cobra y todo el mundo puede ver la publicación. Esto significa que todos tus mecenas y los que no lo son pueden ver esta publicación. 

Screen_Recording_2019-03-08_at_08.48_AM.gif
 
¿Se cobrará a mis mecenas por cada publicación de pago que realice?
No. Los mecenas pueden establecer un importe máximo de facturación, incluso si tienen un presupuesto ajustado, para garantizar que pueden seguir apoyando a los creadores por obra. Se cobrará a los mecenas por cada publicación de pago que realices hasta alcanzar su límite máximo mensual, siempre y cuando mantengan su suscripción activa. Consulta el artículo que habla sobre los límites máximos mensuales de los mecenas aquí:  ¿Cómo establezco un límite máximo mensual en mi suscripción?

Preguntas frecuentes


P: ¿Qué ocurre si se rechaza el pago de un mecenas? 
R: Intentamos procesar los pagos de tus mecenas, pero si se rechaza un pago, por lo general, suele significar que existe algún motivo por el cual el emisor de la tarjeta de crédito del mecenas (el banco o PayPal) está bloqueando el cargo. Cuando pasa esto, el mecenas pierde de inmediato el acceso a tus publicaciones de pago y a las exclusivas para mecenas. Solo recuperará el acceso si se resuelve el pago rechazado. 

Más información sobre los pagos rechazados: Pagos rechazados


P: ¿Cómo puedo saber si la opción de cobrar por publicación es para mí? 
R: Eso es algo que probablemente solo sepas tú. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta:
  • Si eliges esta opción, no recibirás pagos por adelantado. Cuando haces una publicación de pago, se incluye automáticamente un cargo pendiente en las cuentas de tus mecenas. Sin embargo, para cobrar deberás esperar hasta el día 1 del mes siguiente o hasta que el mecenas cancele su suscripción. Es importante que te plantees detenidamente si no te importa esperar hasta el día 1 de cada mes. 
  • Tampoco es que estés vendiendo «una chorrada cualquiera» a tus mecenas. Tus mecenas están suscritos a tu espacio y eso les da acceso a tu obra; cobrar «por obra» no es más que la forma en la que les facturas esa suscripción. 
  • No tienes ninguna garantía de que todos tus mecenas te vayan a pagar por cada publicación. Como ya hemos comentado, los mecenas se comprometen a pagar un importe específico al mes; nosotros no podemos superar ese límite.
Hemos visto que el cobro por obra funciona muy bien cuando: 
  • Los creadores publican obras trimestrales: reseñas, revistas y antologías. 
  • Los creadores no publican todos los meses. Si no publicas obras para tus mecenas todos los meses, tiene sentido que no quieras facturarles cada mes. El cobro por obra ofrece esa flexibilidad. 

P: Olvidé hacer una publicación de pago el mes pasado. ¿Puedo cobrar a mis mecenas ese mes?
R: Lamentablemente, no. No podemos cobrar a los mecenas si ya hemos pasado a un nuevo ciclo de facturación. El ciclo de facturación comienza a medianoche del día 1 de cada mes, hora del Pacífico (PST). 

Para cobrar a los mecenas un mes determinado, deberás hacer una publicación de pago (debes pulsar en Cobrar a los mecenas al publicar el contenido). 


P: ¿Qué puedo hacer si he publicado una obra y se me ha olvidado seleccionar la opción de Cobrar a los mecenas?
R: Si has publicado una obra y se te ha olvidado seleccionar Cobrar a los mecenas, ya no podrás editar la publicación para que se les facture. Si ya has publicado tu obra y te has dado cuenta de que no has seleccionado la opción de cobrar a los mecenas, el mejor consejo que te podemos dar es que publiques otra obra con el mismo contenido y marques la casilla de Cobrar a los mecenas. Cuando tu obra de pago esté publicada, podrás eliminar la anterior. Aquí explicamos cómo borrar publicaciones: Editar o borrar mi publicación

  • Nuestro consejo: Sería conveniente que añadieras una nota en tu nueva obra explicando a los mecenas por qué ven lo que parecen ser «publicaciones duplicadas». 

P: ¿Por qué cuando añado un nuevo mecenas tiene acceso a todo mi catálogo anterior? ¿Por qué no se les cobra?
R: Debes saber que el cobro por publicación proviene de nuestro sistema de facturación original y que no se configuró con la idea de que las publicaciones sean «una chorrada cualquiera» que te vale para vender a tus mecenas. Más bien fue concebido con la idea de que los mecenas quieren darte su apoyo y creen que tu obra tiene más valor que lo que puedas ingresar por publicidad. 

En lugar de pensar en tus publicaciones de pago como cosas que tus mecenas han «comprado», intenta pensar en ellas como contenido que has creado. Tus mecenas simplemente tienen acceso a ellas mediante una suscripción. Los mecenas valoran ese contenido con diferentes niveles de colaboración. 

¿Fue útil este artículo?

¡Gracias por tus comentarios!

¿Qué ha pasado?